Paleontologia
Mapa de carrera
(¡vení a buscar tu mapa físico a la mesita del FEM!)
Paleo ¿qué? ¡¡Aaa, dinosaurios!!
Aunque nos guste definirla como “la ciencia que tiene como objetivo reconstruir la historia de la vida en nuestro planeta”, sabemos muy profundamente que “desenterrar dinosaurios” siempre va a sonar más divertido para nuestro niñx interior. Si bien el querer trabajar con desenterrar fósiles de animales extintos hace millones o hace un par de cientos de años ha de ser nuestro primer pensamiento sobre la carrera, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales nos prepara no solo para una amplia variedad en la salida laboral, sino también sobre las distintas ramas y orientaciones que tiene la paleontología. Ejemplos de ello son: Paleobotánica, Paleoclimatología, como gestor patrimonial e incluso como perito paleontológico.
Qué esperar de la cursada
Paleontología es una carrera relativamente joven -claro, si ponemos en juego que estudiamos hechos de hace millones de años…- además de ser interdepartamental, por lo tanto, gran parte de las materias van a ser dictadas por los departamentos de Biología y Geología, así que vas a cruzarte con estudiantes de todas las carreras de FCEN a diario.
Te dejo el link acá para que veas a que departamento pertenece cada materia.
Somos una carrera con pocos inscriptos anualmente, somos un poco difíciles de encontrar, lo bueno es que tarde o temprano nos conocemos todos. Al ser pocos estudiantes implica una menor cantidad de oferta horaria, es entendible que si trabajas o haces tareas de cuidado se te complique cursar.
¡NO TE QUEDES AFUERA! Si necesitás ayuda por complicaciones horarias podes acercarte en cualquier momento del año para ver cómo te podemos ayudar :)
¿Qué hago de mi primer año?
Primer cuatrimestre
Es un tanto estresante cuando sos ingresante, pero aunque cueste SE PUEDE. Las materias seleccionadas son:
-
Introducción a las Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO) Con ese titulo no hay mucho para explicar, probablemente la que menos horas te lleve de lectura y cursada. Va desde la formación de la atmósfera y los océanos; teorías, componentes y variables de cada uno. ¿Es nuestra favorita? Quizás no, pero tu futuro yo va a agradecer cada vez que tengas que tener en cuenta los parámetros ambientales (todo el tiempo).
-
Introducción a la Biología Molecular p/Paleontólogos (FMBC) No tires esos apuntes del CBC que seguro algo te van a ayudar. Si bien es una materia compartida con Biología, es la versión más corta del programa original. Buscá hacer amigos de cursada. Además cuenta con trabajo de laboratorio, lo que la hace más divertida y llevadera para no ser una materia de paleo.
-
Biodiversidad de Animales (DBBE): ¿Hace falta que lo diga? Vas a ver de principio a fin sobre la Zoología como ciencia (y cuando digo de principio a fin es literalmente desde el origen de la biodiversidad hasta las nomenclaturas zoológicas). ¿La más pesada teóricamente? Probablemente.
Segundo cuatrimestre
Después de un primer cuatri bastante intenso, se que no vas a querer volver a agarrar un libro. Pero te prometo que el segundo es mucho mejor. ¿Qué conviene hacer?
-
Geología general (DG) Es una materia que nos acerca más a la carrera y es MUCHO, MUY IMPORTANTE que la hagas para desbloquear las materias de paleo en general.
-
Biodiversidad de Vegetales (DBBE) Recupera nuevamente esos apuntes del CBC con las nociones básicas, mucho menos estresante de lo que parece, termina siendo muy interesante y disfrutable.
-
Física p/Paleontólogos (DF) ¿Momento para repasar Física del CBC? Momento de repasar Física del CBC. ¿Es necesario cursarla en el segundo cuatrimestre? No, te recomendamos dejarla para el verano, ya que a veces suele superponerse con otros teóricos y además no es una materia vital para seguir avanzando en la carrera. También recomendamos mucho juntarte con tus compañeros de cursada y resolver juntos los ejercicios y dudas que vayan surgiendo.
¿Qué sigue después de la Pangéa con las demás carreras?
Si bien desde el segundo año vas a adentrarte mucho más en la carrera con las materias correspondientes a paleo, desde cuarto año ocurre nuestro proceso de fragmentación y vas a encontrarte con la necesidad de entrar a optativas. Aunque falta mucho para eso, te recomiendo que apenas escuches a un docente o ayudante hablar sobre su trabajo y que este te interese, no dudes en acercarte a hablarle. No solo porque va a ser tu primer acercamiento a un grupo de investigación, sino porque te puede ayudar a saber que optativas te conviene seguir para dedicarte a lo mismo (o algo parecido).
BECAS PARA INGRESANTES
- Fundación Bunge y Born (Ultima vez, marzo 2024)
- Beca Manuel Belgrano (Carrera estratégica)
Links que vas a necesitar:
- Info básica
- Link Página oficial
- PaleoArgentina: Noticias paleontológicas, divulgación, congresos, etc. Excelente fuente de información y repositorio digital.
- Instituto de Estudios Andinos